martes, 26 de diciembre de 2023

 FELIZ NAVIDAD 2023

“El que era la Palabra substancial del Padre, engendrado antes del tiempo, hoy se ha despojado de su rango haciéndose carne por nosotros”

 (Antífona de Navidad) 

Queridos hermanos:

          Al acercarnos a la Navidad viene a mi mente la palabra que Dios nos dirige por medio del profeta Zacarías:

“Grita de gozo y regocíjate, hija de Sión, pues he aquí que yo vengo a morar dentro de ti”

         El Verbo del Padre viene a nosotros para hacernos partícipes de su condición filial, y lo hace habitando en nuestro corazón, en lo más íntimo de nuestro ser, comenzando, así, la vida divina que Él nos regala con su nacimiento y que llegará a su plenitud en el cielo.

         Este es el motivo de nuestra gozosa Navidad, la raíz profunda de nuestra firme esperanza, que nada ni nadie nos podrá quitar.

         Querida familia: Pidamos al Niño de Belén que nos conceda la gracia de caminar por la vida con el júbilo de sentirnos sus templos vivos y testigos de su Reino ante los hombres.

         Os deseamos a todos una feliz vivencia de estos misterios de nuestra redención, y que el   próximo Año 2024 os sea favorable en todo.

    Navas del Madroño, Navidad 2023

Hna. Mª Inés Barrio

 

Navas del Madroño
10930 Cáceres
Tlf: 927375386
sorinesba@gmail.com

La concepción de la vida contemplativa como alabanza y adoración a Dios, en el silencio del claustro y en el compartir lo contemplado con los demás, como exigencia de la misma contemplación, es hoy una característica de la acción del Espíritu Santo y de las orientaciones de la Iglesia, que invita y exhorta a los contemplativos a ser centros, donde se ore y se acompañe a orar a todos los que seacerquen a estos Monasterios, en busca de luz y de orientación cristiana, especialmente a los jóvenes. 
 ( fc MR 25; Juan Pablo II a las contemplativas, Nº. 4. Ávila, 1 – XI- 1982)
La columna vertebral de este proyecto de vida es la contemplación, el encuentro amoroso con Dios en Cristo. De este encuentro personal con Dios nacen todas las actitudes evangélicas y la visión franciscana de la vida como seguimiento enamorado del Hijo de Dios, hecho Hombre por nosotros, y de su santísima Madre la Virgen María
Esta experiencia de Dios genera en sus almas la clara y fuerte conciencia de su misión de intercesión ante Él y de hacer realidad, con sus vidas, la actitud de Jesús, que acogía a los que a Él se acercaban en busca de sosiego y de luz.
A la oración litúrgica y mental dedican las cinco horas mejores del día: dos al comenzar la jornada y tres al final de la misma.

Los acordes de esta vida de oración los constituyen:
La fraternidad, esmeradamente cuidada.
La humildad, insistentemente suplicada.
La castidad, amorosamente cultivada.
La pobreza, gozosamente vivida.
La obediencia, alegremente realizada.
La soledad, solícitamente buscada.
La acogida, evangélicamente practicada.











" Vino a mí entonces la palabra del Señor diciendo: ¿Qué ves tú Jeremías? y yo respondí: Veo una vara de almendro." 
JEREMIAS 1:11
 
 

    


Que admirable intercambio! El creador del género humano, tomando cuerpo y alma, nace de una Virgen, y hecho hombre sin concurso de varón, nos da parte en su divinidad”

(Liturgia del 1 de enero)

   Queridos hermanos:

Al acercarse la celebración de la venida del Hijo de Dios en nuestra carne como Luz, Guía y Meta de nuestra Historia, hoy, en estos tiempos tan oscuros e inciertos para toda la humanidad, me sale del alma deciros a vosotros y a mí misma, las palabras del profeta Zacarías: “Volved a la fortaleza, cautivos de la esperanza...”

Sí, Cristo viene para traernos una promesa de Paz y de Esperanza, basada en su propia victoria sobre el mal. Así nos lo ha dejado prometido Él: “No temáis: Yo he vencido al mundo” Y su victoria la obtuvo después de pasar por la Cruz.

Queridos: Que el Señor os colme de su amor y os haga sentir todo el cariño que os tenemos.

Feliz Navidad y que en el próximo año veías colmados vuestros deseos

Vuestras hermanas de Navas del Madroño.

Navidad 2022.

 
 

 
 

1 comentario: