MEMORIA - INFORME

 

Informe sobre la vida de la Fraternidad de Santa Mª de los Ángeles.

(2023)

                                                                           (Nuestro Nacimiento del 2012).

 

A nuestros familiares, socios, amigos y bienhechores, con especial agradecimiento y cariño.

                                            NAVAS DEL MADROÑO, NAVIDAD 2023.

 

 Queridos familiares, miembros de la Asociación “Convento de Santa Clara”, amigos y bienhechores de nuestra Fraternidad: Que el gozo y la paz de la Navidad llene vuestros corazones.

Un año más os envío, en nombre de las hermanas y en el propio, el resumen de la vida y actividades de nuestra Fraternidad. Este resumen contiene pequeños retazos de nuestra existencia aquí, en el silencio de este bello rincón, privilegiado para la contemplación, y que compartirnos con vosotros, que desde el principio, habéis estado unidos a este proyecto.

 Como es natural, en estos resúmenes tenemos que hacer referencia prioritaria a lo que a la vida de oración se refiere, pues es lo que constituye el núcleo fundamental de nuestra llamada a la vida contemplativa.

 Nos ha agraciado el Señor, por su misericordia, con la misión de la vida contemplativa “escondida con Cristo en Dios”, para ser alabanza de su gloria y para interceder por toda la Humanidad ante Él. Éste es el mayor y más sagrado deber que nos incumbe en la Iglesia y al que dedicamos las mejores horas del día y las mejores energías de nuestra existencia.

 Partiendo de esta doble misión: la dedicación absoluta a Dios, con un corazón indiviso, y la atención a los hermanos que aquí se acercan, he aquí el breve resume del año 2023.

 I.  VIDA Y ACTIVIDADES.

Abrimos este resumen con la memoria de la primera visita de nuestro Sr. Obispo Mons. Jesús Pulido Arriero, Obispo de Coria Cáceres, con todo el anhelo y afecto esperada por nuestra parte.

 En esta visita compartió con la fraternidad las mejores horas del día. Vino a conocernos e informarse de nuestra vida y a confirmarnos en la fe como Padre y Pastor que le incumbe por su misión con esta pequeña parte de la Iglesia. Visitó la casa y los lugares de la finca donde se encuentran los pequeños puntos preparados para la oración y la contemplación de la naturaleza, para todos aquellos que vienen buscando la soledad y el trato con Dios. Quedamos sumamente agradecidas por dicha visita.

 Este año han pasado por este centro 550 personas buscando el encuentro con Dios en la oración, para hacer días de Retiro, Ejercicios Espirituales, para ser escuchadas en sus problemas.

 Retiros de los primeros sábados. Hemos celebrado los Retiros de los primeros sábados de mes, pedidos por la Santísima Virgen, preparados con todo esmero. Los Retiros han sido dirigidos siempre por un sacerdote; en ellos se ha buscado armonizar la adoración con la formación en la fe, aspectos tan necesarios hoy.

 El Retiro del primer sábado de septiembre se ha hecho coincidir con la Peregrinación a Fátima, manteniendo el mismo esquema que los celebrados en este Centro. Asistieron al mismo 50 personas. En total han asistido 224 personas en este año.

Estos Retiros del primer sábado de mes, fueron inaugurados en este Centro, el día 6 de noviembre del año 2010 y no han sido nunca interrumpidos, teniendo en cuenta el bien que reportan a los fieles.

 Ingreso de la joven Blanca María Lorenzini. El día 14 de marzo ingresó en nuestra comunidad la joven Blanca María Lorenzini de 32 años de edad. Llegó a nosotras desde Garabandal, después de unos días de retiro en ese santo lugar. Consideramos esta vocación como un regalo del Señor a través de la acción de su Santísima Madre. El día 29 de junio, en una ceremonia privada y emotiva, recibió esta joven el uniforme de Postulante, cuyo período durara un año. Pidamos al Señor por su feliz perseverancia

Consagración Mariana El día 25 de marzo, solemnidad de la Encarnación del Señor, hemos tenido la Consagración de la Esclavitud Mariana, según la espiritualidad de San Luis María Grignion de Montfort. Asistimos 30 personas, 20 que renovamos nuestra consagración y 10 que se consagraron por primera vez. Nuestra fraternidad se encarga de facilitarles los libros básicos a quienes se deseen consagrar y a programar algún Retiro para su formación y vivencia de esta bella espiritualidad.

 Es altamente gratificante poder comprobar la transformación que opera la Virgen Santísima en estas personas a través de esta consagración, así como los Retiros de mes: ¡Lo que la Madre toca lo transforma!

 El poder constatar esta divina realidad, es un estímulo también para nosotras para mantener en tensión la feliz renuncia que implica la acogida evangélica para los que buscan el encuentro con el rostro de Dios Nuestro Señor.

 Asamblea General. El día 22 de abril celebramos la duodécima Asamblea General de nuestra Asociación “Convento de Santa Clara” suspendida desde el 2018 a causa de la pandemia. Como siempre, esta celebración fue un día maravilloso para la convivencia fraterna entre los miembros de la Asociación y amigos de este Centro. Se subsanaron también los temas jurídicos pendientes, debido al COVID 19: elección de presidenta, de la junta directiva, secretario, etc., pendientes desde el 2019.

 Este año se hizo notar, quizá, los efectos retrospectivos de la pandemia, pues solo asistieron 59 personas.

 Militia Tabernaculi. Los días 14 al 16 de julio nuestra fraternidad participó en la Asamblea anual de la Asociación Militia Tabernaculi, celebrada en Balazar (Portugal). Esta Asociación, que crece bajo el amparo de Nuestra Señora de los Dolores, tiene como finalidad: “reparar, custodiar y proteger los Sagrarios” mediante la adoración al Santísimo y la fidelidad a los principios de la vida cristiana, proclama como protectora a la Beata Alexandrina María da Costa, alma víctima a quien escogió Jesús para vivir 13 años solo con la Sagrada Comunión, para testificar ante el mundo el valor de la Eucaristía y para continuar en su cuerpo los dolores de su Sagrada Pasión.

 Fueron unos días de oración y de toma de conciencia de la importancia que tiene para todo cristiano la adoración al Santísimo, y más para las personas que han sido llamadas a la vida contemplativa.

 Conferencias del Dr. Arbizu. Los días 25 de marzo, 27 de mayo, 11 de junio, y los días 9 y 16 de este mes de diciembre, han tenido lugar en este centro las ya tradicionales conferencias del Dr. Leandro Arbizu Crespo, que con la profundidad y preparación que lo caracteriza, nos ha expuesto las claves para saber leer desde la palabra de Dios, la realidad de la historia que estamos viviendo hoy y nuestra actitud ante la misma como creyentes y seguidores de Jesucristo.

Asimismo, nos ha expuesto los símbolos contenidos en la bendita imagen de Nuestra Señora de Guadalupe de México, sus sagrados misterios que hacen relación a los últimos tiempos (que hoy estamos viviendo) y su hermanamiento con la Virgen de Guadalupe de Extremadura.

Todas estas enseñanzas magistrales son motivos para afianzar nuestra fe, razonar y vivir nuestra esperanza, y para despertar el amor apasionado por Nuestra Madre del Cielo.

 Han participado en estas conferencias 144 personas.

 II.  ESTADO ECONÓMICO DE NUESTRA FRATERNIDAD.

 Este apartado, que siempre ha figurado en los 17 resúmenes anuales que llevamos enviados, no podía faltar en el actual.

 Este año tenemos un problema nuevo que referente a nuestra economía:

 El día 19 de abril, tuvimos un siniestro grave en el tendido de la luz: una maquinaria agrícola de altura superior a la permitida arrancó nuestro cable que cruzaba la vía pública. Hemos estado 63 días sin luz, valiéndonos de un generador de gasoil arrendado.

 Este accidente ha supuesto graves inconvenientes, trabajos, gastos, tiempo, preocupaciones; estamos, aún hoy abocados a un juicio porque la compañía que ha causado este accidente ha transferido la responsabilidad a nosotras.

Encomiendo vuestras oraciones a la feliz solución de este problema, en la que hemos empleado nuestros recursos económicos. 

 No obstante, no os preocupéis, nos vamos defendiendo económicamente y no queremos que hagáis más gastos por nosotras. Solo es comunicaros, como siempre lo hemos hecho, la situación económica de la Fraternidad.

 Al ofreceros este breve resumen anual, me brota de lo más profundo del corazón, en nombre de las hermanas y en el propio, la acción de gracias más profunda por vuestra fiel y constante ayuda en este proyecto de vida, por vuestra oración, cercanía, cariño y apoyo en los momentos más difíciles, por vuestra aportación económica y por tantos momentos que el Señor tendrá anotados en vuestro haber, aquí y en la vida futura que todos esperamos.

 Que Él os bendiga en todos vuestros proyectos y aspiraciones y os conceda un año 2024 lleno de salud y de paz.

Un abrazo fraterno para todos y cada uno.

 Navas del Madroño, 18 de diciembre de 2023.

 Hna .Mª Inés Barrio


Asociación Convento de Santa Clara “Viña de la Cruz”

Navas del Madroño (Cáceres)

 

DUODÉCIMA ASAMBLEA DE LA ASOCIACIÓN “CONVENTO DE SANTA CLARA” VIÑA DE LA CRUZ.

22 de abril de 2023

         Orden del día

         - Lectura y aprobación, si procede, del Acta anterior.

         - Informe de la Presidenta de la Asociación.

         - Estado de cuentas.

         - Ruegos y preguntas.

        

PALABRAS DE BIENVENIDA E INFORME DE LA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN

 

         I.- Palabras de bienvenida

 Rvdmo. Padre Francisco Fernández Román, Delegado de nuestro Sr. Obispo D. Jesús Pulido Arriero, Rdo. D. Martín Grados Reguero, Párroco de Navas del Madroño, Rdo. D. Flores Hisado, Párroco de Perales del Puerto, Ilustrísimo Sr. Alcalde D. Manuel Mirón Macías y demás autoridades del Excelentísimo Ayuntamiento de nuestro pueblo de Navas del Madroño, queridos miembros de la Asociación “Convento de Santa Clara” Viña de la Cruz, familiares y amigos de esta Fraternidad: Paz y Bien en Cristo Resucitado.

         En nombre de la Junta Directiva de nuestra Asociación, de las Hermanas de esta Fraternidad, y en el propio, recibid el más cordial y fraterno saludo: Sed bienvenidos a esta Casa de Oración, en la que todos nos sentimos unidos por el cariño maternal de Nuestra Señora, Santa María de los Ángeles, y alentados y fortalecidos por su gracia y bendición.

         Un año más nos concede el Señor el don de poder gozar de este encuentro fraterno para celebrar la duodécima Asamblea General de nuestra Asociación. Vaya para todos y cada uno, nuestro agradecimiento por vuestra presencia y participación en este evento, y el deseo de que paséis un día feliz, marcado por el afecto y la amistad fraterna que siempre han caracterizado nuestras reuniones. Quiera el Señor hacernos sentir, una vez más, lo bello y agradable que es convivir los hermanos unidos cuando los une una misma fe y un mismo sentir, como nos dice la Palabra de Dios.

         Después de tres años de ausencia, ya se dejaba sentir la necesidad de compartir todos juntos este día, aquí, en nuestra casa común, por la que todos hemos luchado y aportado nuestro buen hacer. En este saludo quiero tener un recuerdo muy particular para todos aquellos, socios y amigos, que, por distintas razones, no han podido asistir hoy a este acto fraterno: también ellos forman parte de nuestra familia en Cristo.

 

II.- Informe de la vida y actividades de nuestra Asociación desde la última Asamblea.

 

         Estamos celebrando la duodécima Asamblea General de nuestra Asociación en una situación especial: nuestros Estatutos, en el artículo 18. 2, prescriben que ésta se celebre cada año, o siempre que lo pida una causa justa, a juicio de la Junta Directiva. Así lo hemos venido haciendo regularmente. Debido a la inmovilidad impuesta por la Pandemia sufrida en los años pasados, esta vez la hemos programado a los tres años, (la última la tuvimos el 27 de abril del 2019). Por eso el informe de la vida y actividades hace referencia al último trienio.



         La realidad impuesta por la Covi19 se ha dejado sentir en la actividad de la acogida, y no solo durante el periodo de la prohibición de la movilidad, sino, incluso después: se nota, aún hoy, cierta resistencia a tomar parte en los actos de culto programados. No cabe duda que la dolorosa prueba de esta enfermedad ha dejado secuelas en las personas, sobre todo en las mayores, y ha causado daños irreversibles, cuando de vidas humanas se trata.

         Para los que apostamos por la certeza de que todas las cosas que suceden en la Historia de la Humanidad y en nuestra vida están permitidas por Dios, y que Él de los males saca bienes, vamos asimilando, poco a poco,  lo sufrido en ese periodo, aunque no lo comprendamos del todo...

         En nuestra vida íntima de la Fraternidad hemos contado con más tiempo para la oración, al contar con menos acogida y pensar que, nuestra aportación en la vida de la Iglesia y en el desarrollo de los planes de la sociedad, reside en la oración contemplativa e intercesora ante nuestro Señor.

         Creemos que las horas de Sagrario son altamente remuneradas por el Señor para los planes y destinos que Él les tenga asignados. Esta fe nos ayuda a vivir caminando, fijos los ojos en el que inició y concluirá nuestra carrera: Jesús. ÉL, que es nuestro Salvador y, “aprendió, sufriendo a obedecer...” nos concederá que los nuestros tengan también un peso purificador y redentor ante Dios, para bien de todos los hombres.

         Desde esta esperanza y con el gozo que nos reporta vuestra presencia aquí, paso a informaros brevemente cómo se ha desarrollado nuestra vida y actividad en este trienio:  

         En primer lugar, se han incorporado a nuestra Asociación cuatro nuevos miembros: tres seglares y madres de familia: Dª Catalina Pérez Benavente, Dª Victoria Hernández Nieto y Dª Rosi Acedo; y una joven que se siente llamada a formar parte de nuestra Fraternidad, como consagrada al Señor. El día 14 del pasado mes de marzo se ha incorporado a nuestra Fraternidad la joven: Blanca María Lorenzini; está haciendo unos días de experiencia y será inscrita entre los miembros de nuestra Asociación cuando comience su periodo de formación religiosa.

                   Damos gracias al Señor porque ha enriquecido a nuestra Asociación con estos cuatro nuevos miembros, a los cuales felicitamos de todo corazón, y encomendamos a vuestra oración su perseverancia en el bien comenzado.

         Nuestra actividad como servicio oracional a los que a este Centro se acercan, ha estado más limitada que en años anteriores. En este trienio, desde la última Asamblea hasta hoy, han sido recibidas 1.203 personas para: hacer ejercicios espirituales, fines de semana, días de retiro, jornadas de silencio, o para ser orientadas en problemas concretos de su vida. Su estancia en el Centro ha oscilado entre15 días, una semana, fin de semana o unas horas..., de acuerdo con las necesidades de cada una.

             

Asistentes 50
50 asistentes

    
Juzgamos que esta acogida, unida a nuestra vida interior y contemplativa, es lo que da sentido a nuestra existencia hoy y aquí, en este bello y solitario rincón. Al hablar en plural, os incluyo también a vosotros, a todos los que, con vuestro apoyo, cariño y ayudas de múltiples formas, hacéis posible esta linda realidad de común-unión, porque la vida, hoy menos que nunca, no se puede vivir en solitario. Que todos nosotros cuando sentimos el peso de la vida y de los problemas que conlleva, podamos recordar esta comunión, esta simbiosis que vivimos los que nos anima una misma fe y una misma esperanza, esta cercanía y esta acogida -aunque estemos distantes físicamente-..., creo que es un regalo grande de Dios, y no debemos olvidarlo nunca.

         Entre los medios más comunes y notables ofrecidos en la acogida, hacemos notar:

         * El retiro espiritual de todos los Primeros Sábados de mes, celebrados como respuesta al deseo del Señor y de su Madre Santísima con el fin de reparar los cinco pecados gravísimos que se cometen contra su Inmaculado Corazón. Estos retiros, además del fin reparador, asignado por el mismo Señor, son un medio excelente para la vida de oración y la formación permanente de la fe.

         En el tiempo de la Pandemia los hemos vivido 14 meses solas, sin suspender ni uno solo... Es cuando más hemos sentido vuestra ausencia, sobre todo la de los que venís asiduamente a celebrarlos.  En estos 14 meses han sido dirigidos por el Rvdo. D. Martín Grados, Párroco de esta ciudad de Navas del Madroño. Por ello le estamos eternamente agradecidas.

         En la asistencia a estos retiros se ha dejado sentir un descenso considerable, si bien en los últimos meses se ha regularizado bastante dicha asistencia.

         * La consagración de la esclavitud mariana. Como no puede ser de otra forma en un centro consagrado a la Santísima Virgen María, el cariño y el amor filial hacia Ella se va haciendo cada vez más íntimo y más notable en esta, su Casa. Calladamente y con medios muy sencillos, Ella va haciendo su labor en el corazón de nuestra familia en la fe y en los que a Ella se acercan.

         En este trienio, incluso hasta durante la Pandemia..., el día 25 de marzo   hemos celebrado con toda solemnidad la encarnación del Señor; y todos los años, en la Misa, concelebrada por varios sacerdotes, hemos renovado la consagración –o se ha emitido por primera vez-,  “la consagración a Jesús por medio de María”, según la espiritualidad de San Luis María Grignion de Montfort. En los tres años se han consagrado quince nuevos esclavos, tres de ellos sacerdotes.


 Es para nosotros motivo de gozo este florecimiento de la espiritualidad de la esclavitud mariana dentro de nuestra Asociación, pues es un signo claro de la presencia especial de la Señora entre los que nos movemos en este ideal de ser luz y signo de la presencia de su Hijo en el mundo de hoy. Se ha abierto un libro especial en el que queda constancia, para los miembros de hoy y del mañana, de esta vida gastada bajo la guía, el amor y el culto a la Madre de Dios, cuando son tantos los ataques que está sufriendo por la gente que la persiguen..., porque ignoran lo que les ama..., ¡porque no la conocen...!

 

Conferencias del Doctor Don Leandro Arvizu.

En los años 19, 21 y 22, Don Leandro Arvizu, Doctor. en Medicina, hombre de fe profunda y practicante..., versado en el estudio de la Sagrada Escritura, ha impartido aquí, en este Centro, siete conferencias extraordinarias sobre el momento que nos ha tocado vivir hoy. Para el desarrollo de estas interesantes intervenciones, ha tenido como base fundamental el calendario profético de la Biblia, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. En esta Revelación está profetizado el misterioso devenir de la Historia de la Humanidad y su realización bajo la poderosa y providente intervención de Dios. Esto lo reiteró a lo largo de todas conferencias.

         Siendo un único tema, en cada ponencia fue aportando nuevos datos importantes que enriquecían el conocimiento de la densidad, profundidad, importancia y magnitud del devenir histórico que estamos viviendo, ya hoy en toda la humanidad. Ayudarnos a desvelar este hecho desde el conocimiento de la Palabra revelada y a vivirlo en todos sus ámbitos desde nuestra fe, como seguidores de Cristo y miembros activos de la Iglesia, podemos decir que fue el intento primordial de estas importantes conferencias. Asistimos 189 personas.

 

Obras Realizadas en el Trienio.

-. Se ha edificado la gruta de Nuestra Señora de Lourdes, con sus respectivas imágenes.

-. Se ha puesto la placa conmemorativa como homenaje a todos los que habéis colaborado en la creación y desarrollo de este lugar de oración.

-. Se ha erigido el pequeño Monumento al Arcángel San Miguel como petición de su auxilio y defensa para toda la Iglesia, toda la humanidad y especialmente para todos los que venís con fe a este lugar.

-. Se ha renovado la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, ante el deterioro de la anterior.

-. Se ha preparado la finca para que pueda entrar el ganado para la limpieza de la misma, pues para nosotras esto era ya insostenible.

-. Se han reparado cientos de metros en los muros de la finca.

 

Nuestros Difuntos:

En estos tres años han fallecido 7 miembros de nuestra Asociación “Convento de Santa Clara”.

-En el 2020:

Don Gustavo Vidal Prado Ponferrada, (León)

Doña Isabel Macías (Navas del Madroño)

Doña Natividad Díaz Galán (Navas del Madroño)

-En 2022:  

Doña María Luisa Galán Galán (Navas del Madroño)

Doña Manuela Canales Campos (Navas del Madroño)

Doña Elisa Sulpicia Corbado Corchado (Navas del Madroño)

Don Urbano de la Calle Herrero (Navas del Madroño)

Todos fueron para nosotras un verdadero apoyo en los comienzos de este proyecto y se han mantenido fieles al mismo, hasta el fin de su vida.

Que sus almas descansen en paz.

Termino este breve informe con una acción de gracias al Señor por todo lo que nos ha concedido vivir en estos tres largos años, y por todos vosotros que hacéis posible disfrutar de esta convivencia fraterna en el día de hoy y por todo lo que habéis hecho por esta Fraternidad para llegar hasta aquí.

Que el Señor Jesús y su Madre Santísima guarden siempre vuestra vida, y las de vuestras familias, realicen vuestros ideales y proyectos y os guarden siempre en su amor.

¡Que Él os dé su paz!                                                                                                     

                                                                   Fdo.: Presidenta

                                                                                      

                                          

                                                                                                                                                  

INFORME SOBRE LA VIDA DE NUESTRA FRATERNIDAD EN EL AÑO 2022


Para todos los que con vuestra colaboración y apoyo seguís haciendo posible la continuidad de este Centro de Espiritualidad, vaya nuestro sincero agradecimiento, y el deseo de que Dios nuestro Señor os recompense con creces tanto amor y perseverancia en pro de esta obra.


Queridos hermanos en Cristo: Paz y Bien

                       Como en años anteriores, os enviamos el resumen de la vida y actividades de este Centro de Espiritualidad en este año 2022, que estamos a punto de clausurar. Y os lo envío, como siempre, porque creo que todos tenéis parte, de múltiples formas y maneras, en el desarrollo y mantenimiento del mismo. ¡Gracias por ello!

         Por otra parte, este contacto informativo es, también, una manera de mantener un recuerdo y cercanía con vosotros, que tanto bien nos habéis reportado –sea como familiares, o Socios o   amigos-  y que os consideramos parte de nuestra familia en la fe, a la cual nos unen los mismos principios cristianos, el cariño y el agradecimiento.  He aquí el resumen:

 1.    VIDA Y ACTIVIDADES DE NUESTRA FRATERNIDAD   EN EL AÑO 2022.

          Partiendo de la        doble finalidad de nuestra presencia en este lugar: la vida contemplativa y la dedicación al Centro de Oración, hemos intentado mantener esta doble e inseparable realidad con dedicación y cariño.

 La dedicación a la   oración y a la vida interior es la actividad más valorada y cuidada en nuestro horario comunitario y personal: Somos conscientes de que “la vida oculta con Cristo en Dios”, gastada en la adoración existencial, cultual y laudativa, es nuestra primordial misión y responsabilidad dentro de la Iglesia y ante la Historia que nos ha tocado vivir.

 En una sociedad de secularismo y relativismo moral y religioso, los contemplativos tenemos la gran misión de aportar al mundo el testimonio, con la vida, de la primacía de Dios sobre todo lo que existe y de ofrecerle un testimonio profético de la vida futura que esperamos.

Asimismo, la conciencia de nuestra misión de intercesión y de centinelas ante Dios, por la que no debemos callar ante Él ni día ni noche, hasta que no restablezca su alabanza y su paz en la tierra, parafraseando el capítulo 62 del profeta Isaías, es otra faceta que tiene una realidad singular en nuestra vida diaria. Ambas: la adoración y la intercesión reparadora, son las que van moldeando, primordialmente, día a día, nuestra vida y actividades.

En esta línea está la actividad de la acogida fraterna, de la que se han beneficiado 445 personas en este año, mediante ejercicios espirituales, días de retiro, orientación espiritual y familiar...

Cada vez vemos con más claridad que es ésta una misión importante en los tiempos que corremos, dados los problemas y el estrés a que se ven sometidas muchas personas y familias hoy. Ofrecerles un lugar de sosiego, de retiro y de encuentro con “el Dios desconocido” que llevan dentro de sí mismos, atenderles con cariño, con una palabra de aliento y de esperanza... es para muchas una terapia física, psíquica y espiritual; es ayudarles a entrar en contacto con un mundo desconocido, incluso para muchos bautizados...

Un medio extraordinario para esta interiorización son los Retiros Reparadores del primer sábado de cada mes, pedidos por la Santísima Virgen en los mensajes de Fátima, en los cuales se armonizan la adoración reparadora, la recepción del Sacramento de la confesión, la celebración de la Eucaristía y la formación doctrinal. Ésta versa, casi siempre, sobre uno de los misterios importantes que se celebra ese mes. Están siempre dirigidos por un sacerdote. Estos retiros van dejando un sedimento profundo de Dios en el corazón de los adoradores, y son un medio divino para el encuentro con Él. En estas horas de adoración se va forjando la experiencia de lo divino, que es lo que realmente madura el alma y la fe del hombre. Es que Jesús paga muy alto esas horas que le dedicamos con amor. En este año han participado en ellos 178 personas, algunas de las cuales, con una asiduidad digna de ser alabada e imitada...

         Otro medio importante para la formación en la fe han sido las conferencias impartidas por el Doctor D. Leandro Arvizu los días 30 de octubre y 12 de noviembre, respectivamente. Hemos tenido la suerte de tener entre nosotras este científico y doctor en medicina, acompañado de su esposa Dª Carmen Pombo y de 47 personas amigas, muchas de las cuales son pacientes suyos. Hombre profundamente creyente, se preocupa de la salud de los cuerpos y de las almas, y tiene   verdadero empeño por abrirnos caminos de fe y de esperanza, mediante la lectura cristiana, de los signos apocalípticos que nos está tocando vivir. Expuso magistralmente cómo los cristianos debemos acogerlo desde los fundamentos inquebrantables y gozosos de la fe en Dios y en Cristo Jesús, nuestro Salvador.

           Para ello se ha basado, principalmente, en   el estudio de la Palabra de Dios -en lo que Ella contiene sobre el devenir de la Historia- de los fenómenos naturales y de los acontecimientos sociales. Es admirable cómo nos ha expuesto la consoladora realidad salvífica y providente de la acción de Dios nuestro Señor en todos estos acontecimientos inexplicables para la simple percepción humana.

  2.- OBRAS REALIZADAS EN EL AÑO 2022

A lo largo de este año se han hecho las siguientes obras:

* Hemos terminado de poner el cierre metálico que faltaba en una de las partes de la finca, para dedicarla al pasto de. ganado.

         * Se han hecho varias reparaciones en la casa.

* El calor abrasador de este verano nos ha secado unos 30 árboles, a veces en cuestión de un momento: ¡algo espectacular...! Al calor se ha unido la falta de agua para el riego. Esto nos ha supuesto entrar una máquina para arrancarlos y limpiar la finca, como requiere un espacio dedicado a las personas que vienen a orar en   retiro y soledad, y también en el contacto con la naturaleza. Como no permiten quemar dentro de las fincas particulares, hemos tenido que pagar los camiones para llevar los restos a un lugar especial...  ¡Un desastre...!

         La realidad del sol abrasador, no sólo la hemos sentido por el destrozo que ha supuesto en esta parcela en que nos movemos, sino también por el dolor que supone comprobar cómo se va deteriorando nuestra ecología nacional, que nos atañe a todos.

          3.- NUESTROS DIFUNTOS

    Este año han fallecido cuatro miembros de nuestra Asociación muy queridos para nosotras, por sus valores personales, por su cercanía con nosotras y porque han formado parte de la misma desde del primer momento de su erección; Los cuatro eran de Navas del Madroño:  

 Dª. María Luisa Galán Galán, falleció el 6 de febrero, a los 94 años de edad;

El día 15 de este mismo mes de febrero, Dª. Manuela   Canales Campos, a los 85 años de edad. 

El 17 de noviembre, Dª. Elisa Sulpicio Portillo Corchado, a los 90 años.

Y el 27 de noviembre, también, D: Urbano de la Calle Herrero, a los 85años ...

          El testimonio de su vida profundamente cristiana y ejemplar, y la cercanía y amistad que nos han brindado siempre desde que llegamos a este lugar, quedarán grabados parasiempre en nuestros corazones con un profundo agradecimiento y una oración ante el Señor por su eterno descanso.

                 Sus almas descansen en la paz del Señor.

          He aquí, queridos hermanos, un breve resumen de nuestra vida en el año 2022. Os lo enviamos con todo el cariño y el deseo de expresaros el profundo agradecimiento que os profesamos.

          Contad siempre con nuestra oración ante Dios nuestro Señor para que Él, que nos ama infinitamente y sabe lo que necesitamos, cumpla los deseos y aspiraciones de vuestro corazón.

                 Que la celebración de la Navidad os sumerja en la experiencia del amor que Dios nos tiene al entregarnos a su Hijo para que vivamos por medio de Él. Pedid vosotros esto mismo para nosotras.

                 Que en el Nuevo Año que esperamos se vean cumplidos vuestros deseos.

          Un abrazo para todos, y que el Niño de ´Belén os bendiga.

                                                      Navas del Madroño, 15 – XII- 2022

 

 


 

MEMORIA-Informe sobre la vida de la Fraternidad de 

Santa Mª de los Ángeles


A nuestros familiares, socios y amigos, con especial agradecimiento por vuestro cariño y colaboración A nuestro PROYECTO DE VIDA 

     Queridos familiares, queridos miembros de nuestra asociación “Convento de Santa Clara”, amigos y bienhechores de nuestra Fraternidad: Que el júbilo de la Navidad del Niño de Belén, al que todos esperamos con cariño, esté en vuestros corazones y presida vuestros hogares.

        Desde este recoleto rincón de Navas de Madroño os hacemos llegar el décimo séptimo informe de la vida y actividades de nuestra Fraternidad. Diecisiete son los años que llevamos aquí, a lo largo de los cuales siempre nos hemos visto acompañadas y amparadas por todos vosotros, sobre todo en los momentos más difíciles de los comienzos; por lo cual, es para nosotras un deber de gratitud que jamás podremos olvidar.

        Nunca mejor para recordaros este amor agradecido que estos días en que celebramos los misterios entrañables del amor infinito de Dios para con el hombre, al entregarle a su propio Hijo para nuestra salvación. ¡Que Él os recompense tanto bien!

       Al hacer el resumen de lo vivido y realizado a lo largo de este año, me viene a la memoria de lo que constatábamos en el informe del año pasado: la pandemia que estamos sufriendo nos ha marcado todos y, a nosotras muy especialmente en lo que a la acogida oracional y fraterna se refiere. ¡Ojalá que sepamos sacar de esta dolorosa realidad un crecimiento en la fe y en la certeza de que es Dios, en definitiva, el que marca y dirige el devenir la Historia!

    Os resumo pues, brevemente, este informe:

1º) VIDA Y ACTIVIDADES DEL AÑO 2021.

    Vida de oración. La inmovilidad impuesta por la pandemia y la toma de conciencia de la gravedad del momento que estamos viviendo a nivel mundial, nos han facilitado y nos han urgido a dedicar más tiempo a la oración de adoración, de alabanza y de intercesión, deber primordial de nuestra misión en la Iglesia y en la Humanidad.

A los que hemos recibido la vocación de consagrarnos a Dios en la vida contemplativa, se nos ha confiado la grave y bella responsabilidad de continuar aquí, en este mundo, la vida oculta y orante de Cristo y la misión que desempeña Él, nuestro Pontífice, en el cielo ante el Padre: “Él vive siempre para interceder por nosotros ante Dios”, nos dice la carta a los hebreos. Nuestra vida oculta, nuestra adoración, nuestra oración laudativa y nuestro sacrificio escondido a los ojos del mundo, tienen aquí su razón de ser y constituyen la actividad más importante de nuestra existencia; misión que intentamos desempeñar con especial cariño.

    Acogida oracional. Al lado de esta ocupación fundamental, y paralela a la misma, nuestra Asociación tiene, como sabéis, la acogida para las personas que buscan unos días de soledad y encuentro con Dios nuestro Señor. Esta actividad se ha visto afectada por la situación del Coronavirus respecto de años anteriores, si bien menos que el año pasado; así, por ejemplo, en el año 2019 pasaron por el Centro 567 personas; en el 2020, 287 y en este año objeto de evaluación, 337. Se percibe el miedo al contagio y la dificultad de volver a reemprender algo que se ha dejado... ¿Habrá fomentado la fe la prueba de la pandemia y el dolor que ella ha supuesto para la Humanidad?...

    Sábados eucarísticos. Los retiros reparadores del primer sábado de mes, que tanto bien hacían a los participantes en ellos, han estado cerrados al público desde abril de 2020 hasta junio de 2021: ¡Catorce meses...! Durante este tiempo los hemos celebrado en la Fraternidad, y todos ellos han sido dirigidos por el Rvdo. D. Martín Grados, nuestro párroco de Navas. Durante esta larga suspensión hemos sentido gran pesar por privarnos de la riqueza espiritual que ellos reportan a todos los adoradores, y hemos echado en falta la presencia y la participación de los hermanos; es que la fe se hace más fuerte y se enriquece mucho más cuando se comparte y se vive en familia... Gracias al Señor, los hemos abierto nuevamente en el mes junio. Son pocos los participantes todavía.

    Celebración de la Pascua. Asimismo, la Pascua de Resurrección la hemos celebrado con toda solemnidad e intimidad en nuestra capilla, en la que han participado sólo cuatro personas, las cuales han permanecieron con nosotras durante todo el Triduo Pascual.

Quizás tendremos que orar más para que el Señor avive nuestra fortaleza y confianza en estos tiempos de prueba y oscuridad, y para que ilumine los ojos de nuestro corazón para saber descubrirle en los acontecimientos que estamos viviendo, que no son los más favorables para la manifestación pública de nuestra fe cristiana.

    Consagración a la Santísima Virgen. El día veinticinco de marzo, solemnidad de la encarnación del Señor, hemos tenido un precioso retiro espiritual, en el que hemos renovado nuestra consagración a la Santísima Virgen, como esclavas de amor, según la espiritualidad de S. Luís María Grignion de Montfort. La Eucaristía fue concelebrada por seis sacerdotes y un grupito de personas de las que se han preparado aquí para vivir esta espiritualidad mariana, tan recomendada hoy por la Iglesia como medio de santificación.

    Ejercicios espirituales. Del 7 al 14 del pasado mes de noviembre celebramos los ejercicios espirituales de nuestra Fraternidad, teniendo como guía de los mismos el: “Itinerario hacia la interioridad,” del R. P. Vicente Mateos, OFM. En este mundo caracterizado por el ruido y el bombardeo de la imagen y de las noticias, que nos vacían la mente y el alma..., sentimos la exigencia de renovar nuestra vida contemplativa caminando por la senda del desierto y silencio interior, según la expropiación y humildad evangélica y franciscana, e intensificando la lectura y escucha de la Palabra de Dios, para dejarnos guiar por ella llenarnos de Él. Nos acompañó una señora seglar.

    Conferencias del Doctor Arbizu. Los días 21 y 27 del pasado mes de noviembre y el 18 del corriente, el Dr. D. Leandro Arbizu, hombre de ciencia y de fe cristiana profunda, ha impartido aquí, en nuestro Centro de Espiritualidad, un interesante taller sobre un único tema: “Conocer el momento histórico que, según el calendario profético de la Biblia, nos ha tocado vivir hoy: los acontecimientos que en él tendrán lugar..., cómo posicionarnos ante ellos para que nuestra fe no vacile ante la prueba, y nuestra esperanza de los bienes futuros que se nos prometen sea inquebrantable, porque: “Fiel es Dios a sus promesas”, y éstas se cumplirán siempre...”

Siendo un único tema, en cada ponencia ha aportado nuevos datos importantes que enriquecían el conocimiento de la densidad, profundidad, importancia y magnitud del devenir histórico que estamos viviendo ya hoy. Hemos asistido unas 65 personas.

2º) OBRAS REALIZADAS EN EL AÑO 2021.

A largo del año 2021 hemos hecho estas pequeñas inversiones:

  • Se ha dividido la finca en dos grandes partes mediante alambradas, para entrar el ganado para limpieza de las mismas: a nosotras ya nos es imposible hacer frente a los gastos que implica el cuidado y limpieza de la misma.

  • Se ha puesto una verja de hierro a la gruta de Nuestra Señora de Lourdes para mantener la limpieza y decoro de la misma.

  • Se ha cambiado la imagen de granito Nuestra Señora de Lourdes por una de mármol blanco, de segunda mano (tiene ya 100 años...); cambio pedido directa o indirectamente... por las personas que vienen a visitarla y a pedirle su auxilio en las muchas necesidades y problemas que hoy vive la mayoría de la gente.

  • Se ha restaurado más de cien metros de uno de los muros caído de la finca.

  • Se ha puesto iluminación solar a las imágenes del Sagrado Corazón de Jesús, de nuestra Señora de Guadalupe y de la Virgen de la Paz Interior como medio de llamar la atención de las gentes de los alrededores y de las que pasan por estos caminos.

    Gracias al Señor se está alcanzando el objetivo propuesto.

3º) NUESTROS DIFUNTOS.

    El día 10 de abril falleció, en Madrid, D. José Intervino Álvarez Fernández., después de una larga y dolorosa enfermedad. Intervino, como cariñosamente le llamábamos en el ámbito familiar (era primo hermano mío), siempre ha estado unido a nuestro proyecto de vida, y era miembro de nuestra Asociación “Convento de Santa Clara” desde sus comienzos.

    Su alma descanse en la paz del Señor.

    He aquí, queridos hermanos, en breve, el informe de nuestra vida y actividades en este año que estamos a punto de finalizar. Hemos llegado hasta aquí gracias a Dios nuestro Señor y a vosotros, que nos habéis ayudado siempre con vuestro cariño, vuestro estímulo y vuestros bienes. ¡Gracias por todo!

    Contad siempre con nuestro agradecimiento y oración diaria por vosotros. Asimismo, la eucaristía de los primeros sábados de mes se ofrece siempre por nuestros socios, amigos y bienhechores, vivos y difuntos. Orad también por nosotras para que cumplamos la gran misión que Dios ha puesto en nuestras manos y, si así le place, nos envíe hermanas que la continúen.

    Que el Señor os conceda una feliz Navidad y un Nuevo Año lleno de salud y paz

    Un abrazo de vuestras hermanas de Navas.

 

Navas del Madroño, Navidad 2021



 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario